Con nuestros electrodomésticos y servicios digitales de última generación, queremos mejorar la calidad de vida de los consumidores en el hogar. No importa dónde, cómo o con quién vivan, el hogar es un lugar muy importante. Queremos entusiasmar a todo el mundo, con productos innovadores y experiencias inspiradoras a lo largo del viaje de cada consumidor.
Los consumidores son siempre el centro de nuestras decisiones de negocio, incluidos los productos que fabricamos y la información que ofrecemos. La mayoría de los sitios web de nuestras marcas ofrecen herramientas como buscadores de productos o vídeos de consulta para ayudar a los consumidores potenciales a elegir el producto que mejor se adapte a sus necesidades individuales. Los consumidores pueden adquirir el electrodoméstico que elijan directamente en la tienda de nuestras marcas o a través de un socio minorista –online u offline- en función de su ubicación y sus preferencias personales.
A medida que los consumidores utilizan regularmente nuestros productos, el ecosistema de Home Connect mejora su experiencia con servicios adicionales. Por ejemplo, pueden buscar sabrosas recetas en nuestro libro de cocina de Home Connect. Tras seleccionar un plato, el consumidor puede enviar los ajustes adecuados a su horno inteligente. Si no está seguro de cuál es el mejor programa de lavado, nuestra guía Easy Start le indica la dirección correcta.
Cuando se trata de cuidar un electrodoméstico, los equipos de atención al cliente de nuestras marcas ofrecen útiles consejos de limpieza y mantenimiento, así como una gama de packs de cuidado para ayudar a mantener el electrodoméstico en funcionamiento el mayor tiempo posible. Esto incluye tanto la instalación, las extensiones de la garantía y los accesorios, como los productos de limpieza especiales, además del diagnóstico remoto para ciertos electrodomésticos inteligentes. Para ayudar a reducir el consumo de recursos naturales, también damos prioridad a la reutilización y el reciclaje de electrodomésticos y materiales después de su larga vida útil. El objetivo es mejorar la calidad de vida en casa y fuera de ella.
Desarrollar el talento y la capacidad innovadora de la organización en España es una importante palanca para atraer las inversiones y anclar la actividad en nuestro territorio. Los centros de competencia globales implantados en España desarrollan actividad investigadora para ofrecer soluciones novedosas que den respuesta a las exigencias de los mercados en los que el Grupo BSH está presente.
Los centros I+D+i implantados en España desarrollan actividad investigadora para ofrecer soluciones novedosas que den respuesta a las exigencias de los mercados en los que el Grupo BSH está presente. En España contamos con 9 centros de I+D+i con distintas competencias en las áreas de producto de: placas eléctricas, bomba de calor para secadoras, cocción a gas, lavadoras, innovación y desarrollo de tecnología, lavavajillas compactos, hornos, electrónica, software e IA y frigoríficos.
Además, en BSH España están en continuo desarrollo ocho centros de servicios corporativos globales que dan soporte a otros países del Grupo BSH y lideran proyectos en distintas materias en las que la compañía acumula experiencia en España y dispone de expertos en la materia. Estos servicios están muy enfocados a la ejecución de la estrategia de digitalización de la compañía.
Las áreas en las que trabajan son: Servicios globales digitales (IT – Informática), Servicios globales de área técnica del Servicio al Cliente (creación de recursos técnicos para el servicio como videos, formaciones, etc.), Hub de marketing del Servicio al Cliente (creación de productos y contenidos para el servicio), Functional Competence Center – Field Service (procesos y mejora continua de las operaciones globales del servicio al cliente a domicilio), Contact Internacional Center (servicio de atención al cliente), Digital Hub Country Services (servicios de marketing digital: websites, CRM, Social Media, e-commerce, SEO, eContent), Service Management Hub (definición, implementación y soporte de procesos en todas las áreas del Customer Service global) y Logística (logística 4.0., venta directa, etc.).
Herramientas de ideación con estudiantes
Nuestros colaboradores son estudiantes, usuarios y a la vez, son competentes en los campos donde se forman. Pueden aportar, por tanto, grandes ideas y conceptos en esta doble faceta. Un ejemplo de ello es la iniciativa Factor Idea. Actualmente, hay tres retos activos: Factor Idea con el Grado de Marketing e Investigación de Mercados, Factor Idea con el Grado de Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto e Ingeniería Electrónica y, Factor Idea Digital para buscar nuevas funciones en Home Connect con los alumnos del Máster en Ingeniería de Diseño de Producto y del Máster en Ingeniería de Telecomunicación.
Creando ecosistemas
Tenemos el reto de crear ecosistemas donde hacer crecer nuevas oportunidades entre todos. En colaboración con Ceminem, de la Oficina de Transferencia (OTRI) de la Universidad de Zaragoza, se ha creado el programa SPIN TRANSFER, lanzándose en 2024, la Fase II que consiste en un programa de formación y capacitación específico para el desarrollo de spin-offs, junto con SPIN ADVENTURES donde se buscaron personas inquietas con ganas de trabajar en los proyectos seleccionados en la primera parte. Este programa tiene planificadas otras fases de acompañamiento para la creación de empresas en 2025.
Colaboración con empresas
En BSH, también brindamos apoyo a empresas en pleno desarrollo. Nuestro objetivo es fomentar el espíritu emprendedor, por eso colaboramos con Infinitia y Atria Innovation, dos empresas que comenzaron como startups y se dedican a la consultoría científico-tecnológica. Además, también colaboramos con Hangar 73 – Venture Studio, una nueva herramienta de innovación, basada en un Venture Builder Inverso multidisciplinar que es capaz de lanzar resultados de innovación no comercializados por las empresas. En BSH, hemos decidido participar siendo la primera empresa que va a ofrecer una idea de producto testada y desarrollada a nivel de prototipo a emprendedores con inquietud por la tecnología, el desarrollo de producto y la industria, para que lo desarrollen y construyan un modelo de negocio exitoso. Este producto consiste en un pequeño dispositivo electrodoméstico que representa un nicho en el mercado actual.
Colaboraciones con aceleradoras e incubadoras de empresas a través de mentorización de startups
Las ideas pueden validarse aprovechando la velocidad, la creatividad y el conocimiento que ofrecen estos partners. Trabajamos en la detección de necesidades o posibles mejoras para compartirlas con ellos y analizar posibles soluciones, requieran o no de desarrollos específicos. Es un claro ejemplo de relación “win-win” donde, por un lado, las empresas desarrollan su producto y tecnología y por otro, BSH España sigue relacionada con el mundo de la innovación. Ejemplo de esta colaboración son las sesiones de mentorizaje lanzadas a todas las startups que participaron en el programa de la aceleradora Stage2, así como otros proyectos dentro del programa Tech Factory del Instituto Químico de Sarrià.
Colaboración con startups
Fuera de esa colaboración con aceleradoras, y gracias a la prospección activa y a la difusión de nuestra actividad en innovación abierta, hemos encontrado otras startups cuyos productos encajan con proyectos de hardware. Expertos de BSH España les apoyan con sesiones de mentorización técnica en fases de diseño y desarrollo como listas de materiales, análisis de riesgos, requerimientos, o estrategia de desarrollo. Estas startup ofrecen una mayor agilidad y rapidez en el desarrollo y en la industrialización de nuevos proyectos, tanto en producto como en proceso.
¿Tienes alguna pregunta o comentario? Estamos aquí para ayudarte.