Queremos contribuir a la transformación hacia una sociedad sostenible y al empoderamiento de las personas. Porque las personas están en el centro de lo que hacemos.
Por ello, BSH mantiene las normas sociales y de seguridad en las operaciones. Respetamos y nos adherimos a los principios internacionales de derechos humanos, que son valores centrales de BSH y de suma importancia para la justicia social en todo el mundo.
Estar a la altura de nuestra ambición también significa establecer los estándares más altos para nosotros mismos y para nuestros socios.
La salud y la seguridad laboral de nuestros empleados es una prioridad absoluta. Hacemos todo lo posible por ofrecer unas condiciones de trabajo ideales e invertir en la salud mental y física de nuestros empleados. Además, queremos crear un entorno que les permita desarrollarse, trabajar y tener un impacto positivo y prolongado en nuestra organización, el medio ambiente y la sociedad.
BSH aplica sistemas preventivos de gestión de la salud que garantizan la mejora continua y el análisis de los datos relativos a los accidentes. Esto sienta las bases de nuestra tasa de accidentes constantemente baja.
La política de seguridad y salud de BSH España hace énfasis en la responsabilidad a todos los niveles de la empresa, pero también en la gestión del comportamiento, ya que en el compromiso y la actitud está el origen de aproximadamente el 90% de los accidentes.
Para su cumplimiento, la compañía tiene establecido un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Laboral basado en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, la reglamentación que la desarrolla y según los criterios de la norma ISO45001. Todos los trabajadores de BSH están cubiertos por nuestro sistema de gestión. BSH España se certificó en ISO45001 en marzo de 2021 con AENOR. Este certificado engloba al desarrollo y producción de: frigoríficos, hornos, encimeras, lavadoras y lavavajillas en Montañana, La Cartuja, Esquíroz y Santander. En 2024, hemos tenido auditorías de seguimiento con resultado positivo para mantener el certificado.
En 2023, el índice de frecuencia de bajas (IFB, número de accidentes con baja por cada millón de horas trabajadas) de BSH España empeoró ligeramente con respecto a los valores obtenidos en el año anterior en cuanto a accidentes de seguridad, pasando de 4,43 en 2022 a 4,95 en 2023. Por contra, para el total de accidentes (seguridad, ergonómicos, in itinere y en desplazamiento) el valor descendió notablemente, pasando de 13,12 a 8,99. En 2023, el número de accidentes con baja de seguridad en nuestras ubicaciones se situó en 33.
Un entorno de trabajo saludable es condición indispensable para que los empleados estén satisfechos, motivados y comprometidos. Esto es exactamente a lo que nos comprometemos.
El objetivo es adaptar nuestras actividades y servicios de salud en varios niveles a las necesidades del mundo laboral y de los empleados. Animamos a la plantilla y a la dirección a asumir conscientemente su responsabilidad y a dar ejemplo. Con este fin, estamos adoptando un enfoque sistemático para aplicar los requisitos locales de promoción de la salud.
En España, los servicios médicos de BSH interpretan la salud desde el punto de vista integral, desarrollando planes específicos, tanto para problemas de salud laboral como de salud pública. Como empresa saludable, el lugar de trabajo es un espacio donde nuestros empleados pueden mejorar su nivel de salud.
Asimismo, los equipos sanitarios colaboran de manera interdisciplinar con los técnicos de prevención e ingenieros de procesos de BSH en la planificación de nuevos lugares de trabajo y el rediseño de cadenas de producción existentes.
Ser un empleador atractivo para los candidatos y para nuestros empleados es profundamente importante para nosotros. Queremos ofrecer a nuestra plantilla actual y futura un entorno de trabajo en el que puedan crecer y desarrollarse con éxito, lo que repercutirá positivamente en nuestra organización, el entorno y la sociedad.
Identificamos, contratamos y desarrollamos los mejores profesionales para un futuro plenamente prometedor. Nos centramos en la continuidad de los empleados y, al ofrecerles ofertas de empleo a medida, flexibilidad laboral y beneficios atractivos, podemos dar a nuestros empleados un sentido de pertenencia, que a su vez fomenta la confianza.
Descubra más sobre nuestras ofertas de empleo actuales
Sabemos que los equipos diversos impulsan ideas innovadoras, crean nuevas soluciones para nuestros consumidores y aseguran la rentabilidad y el rendimiento empresarial. Nuestra dedicación a la diversidad se refleja en nuestra cultura de colaboración y liderazgo, y tratamos a todas las personas con respeto. Descubra nuestra filosofía corporativa y nuestra opinión sobre la diversidad, la equidad y la inclusión aquí.
Las enfermedades del aparato locomotor son las patologías más frecuentes en el ámbito laboral en nuestro país. Con el objetivo de analizar y reducir los trastornos musculoesqueléticos en el entorno laboral, BSH Electrodomésticos España, Mutua MAZ y Universidad San Jorge firmaron el 29 de octubre de 2013 un convenio marco de colaboración y un protocolo para la creación de la Cátedra Empresa Sana. Una cátedra pionera en España por ser la primera dedicada a la investigación en salud laboral en la industria que cuenta con participación de una empresa privada.
A lo largo de estos años, el equipo de la Cátedra ha realizado diez estudios en los que han participado más de 900 trabajadores voluntarios a los que se les han realizado casi dos mil pruebas biomecánicas. En total, unos 4.000 trabajadores han mejorado su salud y calidad de vida dentro y fuera del ámbito laboral.
Para BSH es relevante implementar iniciativas para la prevención de lesiones ya que abordar estos trastornos no solo mejora la calidad de vida de los trabajadores, sino que también tiene beneficios empresariales significativos. En BSH, casi 1 de cada 3 trabajadores causan baja por afecciones del aparato locomotor y el 56% de los días de baja están provocados por esta causa.
En el caso en concreto de BSH, las afecciones del aparato locomotor ocasionan casi el 30% de los procesos de baja y un 56% de los días de ausencia al trabajo, de media. Por esta razón, la compañía dispone de un plan estratégico de seguridad y salud laboral desde 2003 para abordar estas lesiones y, a partir de 2013, se incluyó la Cátedra Empresa Sana en ese plan. La compañía ha logrado reducir las lesiones musculoesqueléticas y mantener estables las cifras de ausencias por este motivo, aun a pesar de que la edad media de la plantilla se ha incrementado 7 años en este periodo.
APP “Empresa Sana”
Como fruto de otro de los estudios de investigación, se ha elaborado un manual de ejercicios específicos, según los movimientos que requiere cada puesto de trabajo, que está disponible en una App gratuita para móviles llamada “Empresa Sana”. A través de esta aplicación, cada empleado, sea cual sea su puesto de trabajo, puede conocer los ejercicios físicos adecuados que le permitirán reducir la sobrecarga producida por las tareas que realiza.
Estudio pionero sobre podología laboral en BSH Montañana
En 2024 se ha iniciado un estudio de investigación de podología laboral en el que se va a evaluar la pisada de personas que trabajan en bipedestación mantenida. Es un estudio pionero, del que no existe ningún precedente en España, y en el que han participado 450 operarios de la fábrica de BSH Electrodomésticos en Montañana.
Se han realizado estudios de la pisada y un escáner 3D del pie a empleados de las líneas de montaje para identificar y analizar tipos de pie (cavo, plano, neutro) y analizar la posible mejora en el confort con el uso de plantillas específicas. Asimismo, se estudiará el calzado laboral idóneo según las tareas de los diferentes colectivos de empleados.
Dado que las personas son el centro de todo lo que hacemos, apoyamos a organizaciones sociales seleccionadas y trabajamos con ellas a nivel local.
BSH España mantiene un espíritu de colaboración y participación en proyectos activos e iniciativas solidarias, impulsados por entidades sociales principalmente, con el fin de apostar por el progreso de la sociedad en general.
La compañía efectúa donaciones de electrodomésticos, de pago o de otros bienes materiales, destinadas a objetivos caritativos, sociales y científicos, así como a aquellos que son de reconocida utilidad pública y siempre y cuando se destinen a entidades sin ánimo de lucro.
Priorizamos las solicitudes de donaciones para proyectos desarrollados en las comunidades autónomas donde tiene presencia fabril (Aragón, Navarra y Cantabria) si bien colaboramos en algunos proyectos de índole nacional con el propósito de mejorar la calidad de vida en casa equipando cocinas en proyectos de mejora de la vivienda social para acogida de personas vulnerables o en exclusión social.
¿Tienes alguna pregunta o comentario? Estamos aquí para ayudarte.