BSH España fabrica 10 millones de placas de inducción
- • La fábrica de Montañana alcanza esta cifra tan simbólica tras 27 años de producción y ha organizado un acto interno con empleados de esta fábrica y miembros de la dirección nacional e internacional.
- • BSH España y la Universidad de Zaragoza iniciaron su colaboración en los años 80 para desarrollar este producto y en la actualidad, son líderes en patentes. La Real Academia de Ingeniería ha premiado recientemente a BSH por este afán investigador.
Zaragoza, 28 de noviembre de 2017. La fábrica de Montañana ha vivido una jornada especial celebrando el hito de 10 millones de placas de inducción producidas en Aragón para todo el mundo. El director de la fábrica, Ignacio Arruga, el director general Fernando Gil Bayona, el director de investigación y desarrollo de placas de cocción, José Andrés Garcia y el responsable de producción de la división global de cocción, Christoph Hechl, junto a la gerencia y 15 trabajadores de la línea de montaje, han firmado esta histórica placa de inducción. Todas aquellas personas que han contribuido a alcanzar esta cifra han participado en el evento y guardarán un recuerdo especial de este día.
En esta jornada histórica se ha agradecido el trabajo a quienes lo han hecho posible y se ha recordado cómo comenzó la producción. En los años, 80, Balay inició la colaboración con la Universidad de Zaragoza para desarrollar este tipo de producto que fue lanzado por primera vez a nivel europeo en el año 90. Ese primer año salieron al mercado 3.000 placas de inducción y en la actualidad son más de 1.300.000 anuales. Aproximadamente la cuarta parte de las cocinas de inducción instaladas a nivel mundial han sido diseñadas y fabricadas en Zaragoza.
Líderes en I+D de placas de inducción
En Montañana está el centro de investigación, desarrollo y fabricación más importante del mundo para este tipo de producto. Por ello, BSH España y la Universidad de Zaragoza sitúan a Aragón como la comunidad autónoma con más patentes de España. De hecho, BSH Electrodomésticos España es líder en solicitud de patentes desde hace 13 años en nuestro país y acumula hasta nuestros días más de 400 solicitudes en el campo de placas de inducción.
Premio Real Academia de Ingeniería
Recientemente, la RAI ha premiado a la compañía con el premio Academiae Dilecta por mantener y potenciar la estrategia de “innovación abierta”, fórmula mediante la cual las empresas se asocian con instituciones académicas para acelerar el ciclo de la innovación.
El premio lo recogió José Juste, director del área técnica de BSH España. Durante el acto de entrega se recordó que la primera preparación culinaria hecha con un prototipo de cocina de inducción española se remonta a 1982. Han pasado más de tres décadas y en la actualidad, los ingenieros de desarrollo y fabricación se enfrentan a todos los retos de la llamada Industria 4.0 que incluyen desde robótica a visión artificial.
De cara al futuro, BSH España trabaja en que las superficies de cocción sean flexibles para el uso de cualquier recipiente y en materia de conectividad para asistir al usuario durante el cocinado. La nueva generación ya ha hecho esto en parte realidad y ya es posible consultar el estado de los electrodomésticos desde el móvil, así como disponer de recetas tanto en el propio interfaz de usuario como a través de una app conectada con el aparato.
Enlace copiado
label_error
Archivos media disponibles
Imágenes
jpg, 1.2 KB
Documentos
pdf, 127 Bytes
Otras Notas de Prensa
Sobre BSH:
BSH Electrodomésticos España, S.A. es filial del Grupo BSH, fabricante de electrodomésticos líder en Europa. La compañía alcanzó globalmente en 2024 unas ventas de 15.300 millones de euros. En España, BSH encabeza el mercado español de electrodomésticos con sus marcas Bosch, Siemens, Balay y Gaggenau y cuenta con una plantilla media de 4.279 personas. Posee cinco fábricas, un almacén central y 9 centros de I+D+i en los que desarrolla tecnología para todo el Grupo. Además, dentro de BSH España se ubican 8 centros de servicios corporativos globales que dan soporte a otros países del Grupo BSH. La innovación, la excelencia empresarial y el respeto por el medio ambiente son algunas de las bases sobre las que se asientan sus actividades.
Contacto para periodistas:
BSH Electrodomésticos España, S.A.
Comunicación corporativa
Irene de Latorre
Teléfono: 976 578 000
E-mail: comunicacion.corporativa@bshg.com